{ Reflexiones bajo las estrellas de Juan Fernández }
< | Junio 2022 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 |
Documentos
©2002 juanjaen
2005-04-22 09:16 | 3 Comentarios
URL de trackback de esta historia http://juanjaen.blogalia.com//trackbacks/29076
1 |
|
||
¡Muy chula! |
2 |
|
||
Lo de Tito Alberto no es mío, sino de mi compañero de carrera en Granada Javi Lupiani, con el que hice TODAS las prácticas de física, desde el primer al quinto curso, y que se convirtió en uno de mis mejores amigos. Largas noches, a veces bajo las estrellas, otras bajo las luces de los flexos con folios repletos de ecuaciones ininteligibles, hemos hablado y rememorado a este gran genio de la Física que fue Albert Einstein. Aunque no menos importantes y geniales fueron otros científicos del siglo XX, como Feynmann, quienes desgraciadamente no son tan conocidos. Claro que la repercusión social de Einstein no tiene comparación. |