ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > Ruta "Rio Borosa" en Cazorla
Ruta "Rio Borosa" en Cazorla
Aparte de pasar la semana de caseta en caseta de la feria, me
escapé un par de días al
Paque Natural de Cazorla con el compañero de
asociación José Jiménez y Francis, un amigo suyo.

Salimos a media tarde disfrutando durante el trayecto de un
atardecer espectacular sobre Sierra Mágina, llegado al municipio de
Cazorla nos encaminamos hacia el albergue, pagamos religiosamente ( es baratito 9 euros con desayuno ), y nos pusimos en camino para disfrutar de unas tapitas y buen bocadillo con pan de hogaza. Una vez cogimos fuerzas nos dirigimos con mi telescopio hacia riogazas, esperando que las nubes nos dejaran
disfrutar un ratillo, apenas vimos Andrómeda y un par de objetos más, pero decidimos acostarnos pronto por lo borroso de las observaciones, el frió y ciertos problemillas con un tornillo del buscador.
Por la mañana después de disfrutar de unas buenas tostadas de aceite en el albergue, nos pusimos en marcha y tras una
parada en el mirador, continuamos hacia la "Torre del Vinagre" donde se debe coger el desvío a la derecha en dirección a la piscifactoría, lugar de comienzo de la "Ruta por el cauce del Rió Borosa" 14 kilómetros de ascensión con dos partes diferenciadas una de pendiente moderada y otra más intensa
( perfil de la etapa ).
Los primeros kilómetros se hacen de forma sencilla con
poca inclinación y un camino muy ancho, pasado el cruce del
primer afluyente, el camino se introduce por un
sendero que permite disfrutar de
mejores vistas del
cauce, así como de las espectaculares formaciones geológicas del trayecto, que se introduce por la
Cerrada de Elías cuyo paso se hace por una estructura de madera, así como la
Cerrada del Puente de Piedra y la Cerrá del Puente Toba. Pasadas estas formaciones, nos encontramos con el inicio de
la ascensión más pronunciada pasada la central hidroeléctrica, una zona de pendientes asombrosas que por
ser otoño apenas llevaban agua, por lo que nos perdimos el que debe ser un
magnífico espectáculo de saltos y cascadas.
El primer tramo de la ascensión termina en el "
Salto de los órganos", un lugar perfecto para descansar unos minutos y
relajarse. Momentos después hay que subir por un pequeño tramo de intensa pendiente, hasta llegar a la
zona de los túneles de la acequia de la central, los cuales pasamos iluminados con las tenues luces de los móviles. Un kilómetro
más adelante nos encontramos con la "
Laguna de Valdeazores" cuyas mansas aguas calmaron un poco nuestro cansancio, pasada esta llegamos a la "
Laguna Aguas Negras" lugar de nacimiento del río, si bien hay una zona propiamente dicha de nacimiento sobre unas rocas, nosotros nos despistamos e hicimos unos kilómetros más de subida, hasta que llegó la hora que calculamos para hacer el camino de vuelta sin que nos anocheciera por la ruta. Terminamos en Jaén escuchando a los Porretas y Boikot, gastando las últimas fuerzas que nos quedaban.
Archivo de Imágenes
2004-10-17 01:00 | 8 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://juanjaen.blogalia.com//trackbacks/22262
Comentarios
1
|
|
Preciosa toda esa zona de Cazorla. Precisamente, los campamentos de Astronomía de la Naturaleza que entre 1992 y 1996 realizó la Agrupación Astronómica de Córdoba fueron por esas zonas (bueno, en realidad en El Puente de las Herrerías, pero eso no quitaba las excursiones a los lugares que nos describes).
Tengo unas ganas enormes de volver allí. A ver si convenzo a la topóloga y, un día de estos que aterrice por la península, nos escapamos.
|
2
|
De: angelrls |
Fecha: 2004-10-18 09:42 |
|
Por cierto, muy chulas las fotos. ¿Cómo las pones en esa página?
|
3
|
De: juanjaen |
Fecha: 2004-10-18 15:00 |
|
Es un sitio genial para escaparse.. :) y perderse de tanta ciudad ...
.. respecto a las fotos, solo tienes que abrirte una cuenta en la web.. www.fotopages.com, es una especie de fotolog.. asi que cada dia puedes subir las fotos referentes a una historia, yo de momento no las comento por falta de tiempo.
|
4
|
De: Lola |
Fecha: 2004-10-21 12:22 |
|
he aquí la topóloga. Juanjaen, Angel y yo os conocimos justo ahí :P. Y 9 años ya... ¡Angel! ¡Guapo! (perdón, la emoción...)
|
5
|
De: juanjaen |
Fecha: 2004-10-22 14:32 |
|
Alaaaa! anda que elegisteis mal sitio ;.).. me da a mi que voy a tener que organizar un "Campamento Astronómico" o aprender un poco de Química ;)
|
6
|
|
Thanks for sharing! It’s such an amazing post and very inspiring and informative.
|
8
|
|
Check out our wallpaper collection and cheat guide.
|
portada | subir